Seleccionar página

Calidad

Podemos definir como concepto de calidad de los alimentos como cualidades sensoriales (sabor, olor, textura, forma, apariencia), sanitarias y químicas que deben de cumplir los alimentos para ser consumidos. Para saber si son adecuados, se realiza un control de calidad de alimentos.

Cuando los alimentos no cuentan con la calidad necesaria para ser consumidos, son inadecuados para los fines previstos. Para realizar pruebas de calidad, se obtendrán muestras para garantizar que la calidad sea adecuada.

Podemos definir como concepto de calidad de los alimentos como cualidades sensoriales (sabor, olor, textura, forma, apariencia), sanitarias y químicas que deben de cumplir los alimentos para ser consumidos. Para saber si son adecuados, se realiza un control de calidad de alimentos.

Cuando los alimentos no cuentan con la calidad necesaria para ser consumidos, son inadecuados para los fines previstos. Para realizar pruebas de calidad, se obtendrán muestras para garantizar que la calidad sea adecuada.

Podemos definir como concepto de calidad de los alimentos como cualidades sensoriales (sabor, olor, textura, forma, apariencia), sanitarias y químicas que deben de cumplir los alimentos para ser consumidos. Para saber si son adecuados, se realiza un control de calidad de alimentos.

Cuando los alimentos no cuentan con la calidad necesaria para ser consumidos, son inadecuados para los fines previstos. Para realizar pruebas de calidad, se obtendrán muestras para garantizar que la calidad sea adecuada.

Control de Calidad en Alimentos.

Para considerar que un alimento es apto para el consumo humano, se realiza pruebas de calidad las cuales toman en cuenta ciertos factores claves:

  • Se deben de seleccionar los alimentos que se ajusten a las normas nacionales e internacionales aceptadas.
  • La distribución de los alimentos debe de ser antes de su fecha de caducidad o con suficiente antelación a la fecha de vencimiento.
  • Tomar en cuenta que envases apropiados para los alimentos, que sean fuertes y convenientes para su manipulación, almacenamiento y distribución.
  • Verificar que la etiqueta de los paquetes de alimentos esté en el idioma correspondiente con la fecha de producción, el origen y la fecha de caducidad y datos sobre el contenido de nutrientes.
  • El transporte y almacenamiento de los alimentos deben de haberse dado en condiciones adecuadas con verificaciones sistemáticas sobre la calidad de los alimentos.

Nuestros expertos en veterinaria, biología, ciencia molecular y sanidad, entre otros, realizan estudios y análisis periódicos y ordinarios sobre muestras de producción.

D. Antonio Barranco. Responsable Dpto. de Calidad de Charifa Halal.